2025-01-07 – 18:30 h
La 10ª edición del festival Tenerife Noir celebrará ‘Cowboy Bebop Live!’ en concierto el 21 de marzo en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife y el 22 de marzo en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria.
Estos conciertos estarán interpretados por la Big Band de Canarias bajo la dirección de Kike Perdomo, con la participación de las voces solistas de Esther Ovejero y Mery Afonso. Además, se contará con la presencia de la compositora japonesa Yoko Kanno, siendo ésta la primera vez que visita el territorio español.
NOTA DE PRENSA
El Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir ha sacado a la venta las entradas para el concierto Cowboy Bebop Live!, de Yoko Kanno, que se celebrará en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife el próximo 21 de marzo como parte del programa previsto para la décima edición del festival decano del noir en Canarias. El desarrollo del concierto en este espacio es fruto del vínculo establecido entre Tenerife Noir y la Fundación CajaCanarias, que se convierte en entidad colaboradora del festival en el décimo aniversario de esta iniciativa cultural en torno al género negro
Se trata de la primera vez que Yoko Kanno visita territorio español y, más concretamente, para participar en conciertos dedicados de manera exclusiva a su obra musical. La compositora japonesa asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias, bajo la dirección de su fundador, el músico tinerfeño Kike Perdomo, y con las voces solistas de Esther Ovejero y Mery Afonso.
Las entradas pueden adquirirse presencialmente en la taquilla de este espacio cultural y, por Internet, en el enlace de la pasarela de venta de tickets. La taquilla del Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife abre de martes a viernes de 8.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00, así como los sábados de 8 a 14 horas. Los domingos, lunes y festivos permanece cerrada. De esta manera, coincide con el horario de la apertura de la sala de exposiciones de este espacio cultural.
La presentación de la obra de la afamada artista japonesa y su asistencia al concierto forma parte del programa previsto para la décima edición del festival decano del noir en Canarias. Además de las instituciones habituales que apoyan el festival Tenerife Noir, se ha contado para esta actividad con el interés y promoción de la Fundación Japón, institución pública dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático. Los conciertos son eventos oficiales que cuentan con la licencia de Bandai Namco, la compañía japonesa propietaria de los derechos de la serie de anime.
Yoko Kanno es letrista, compositora, arreglista y productora musical. Ha compuesto música para películas, dramas de televisión, comerciales, animaciones y videojuegos, además de producir y escribir para varios artistas. Entre sus obras más notables se encuentran Cowboy Bebop, Genesis of Aquarion, Macross Frontier, Ghost in the Shell: Stand Alone Complex, la película Our Little Sister y el drama histórico de NHK Naotora: The Lady Warlord. También compuso la canción de apoyo a la campaña de recuperación tras el gran terremoto del este de Japón, Hana wa Saku (Flores florecerán).
En el primer año de la era Reiwa, vigente en el Japón contemporáneo desde 2019, compuso Ray of Water, una pieza que celebra la entronización del emperador japonés, interpretada en su honor y el de la emperatriz en el palacio imperial. Su trabajo reciente incluye la música para la adaptación de Netflix de Cowboy Bebop y The Makanai: Cooking for the Maiko House. Actualmente trabaja en la música para una gran instalación de arte con fuentes en la Expo de Osaka de 2025.
DESCRIPCIÓN DEL CONCIERTO
Cowboy Bebop (Kauboi Bibappu) es una serie de animación japonesa de 26 episodios desarrollada por el estudio Sunrise y la productora Bandai Visual en 1998. La historia seguía las aventuras de un variopinto grupo de cazarrecompensas galácticos a bordo del Bebop, su nave espacial. La música para esta serie, compuesta por la afamada Yoko Kanno, se convirtió en un verdadero hito que alcanzó un éxito arrollador entre los aficionados al anime, por su asombrosa fusión del jazz en un entorno estético más propio de la Space Opera.
Esta es la primera ocasión en la que la compositora Yoko Kanno acepta interpretar la música de la mítica serie con una formación canaria, y el grupo elegido para ello ha sido la Big Band de Canarias, liderada por Kike Perdomo, y que contará con artistas invitadas como las vocalistas Esther Ovejero y Mery Afonso.
Un concierto basado en el jazz, la bossa nova y la fusión de estéticas sonoras que dieron a la mítica serie de anime una personalidad que aún 27 años después resuena como una de las más notables influencias dentro de la animación mundial y en las producciones de género noir.
El concierto recorrerá una selección de temas elegidos por Yoko Kanno en colaboración artística con el productor musical Pedro J. Mérida y, a lo largo de 80 minutos, desgranará una experiencia de fusión sin parangón que transportará a los fans del jazz y el anime a los momentos más excitantes de la serie.
Cowboy Bebop Live! es una producción del festival Tenerife Noir con la colaboración de la Fundación Japón, Madrid bajo licencia de Bandai Namco.
ARTISTAS
- Big Band de Canarias
- Kike Perdomo – Dirección y saxofón
- Esther Ovejero y Mery Afonso – Vocalistas
PROGRAMA
El programa del concierto incluye los temas de esta reconocida serie de anime: Memory, TANK!, Rush, Don’t Bother None, Clutch, Diamonds, What Planet Is This?, Piano Black, Goodnight Julia, Slipper Sleaze, Yo Pumpkin Head, Hamduche, Gotta Knock a Little Harder, Odd Ones, Ask DNA, Space Lion, Too Good Too Bad y The Real Folk Blues.
CONCIERTOS
- Cuándo: Viernes 21 de marzo de 2025 a las 20:00h
- Dónde: Espacio Cultural CajaCanarias (Santa Cruz de Tenerife, España)
- Entradas: 20-25 € – https://tickets.janto.es/cajacanarias/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=TNFNOIR24
- Cuándo: Sábado 22 de marzo de 2025
- Dónde: Teatro Guiniguada (Las Palmas de Gran Canaria, España)
- Entradas: No disponibles todavía