Concierto ‘Premio France Musique – Sacem de la Música de Cine’ – Samy Thiébault y Philippe Rombi

La Orquesta Filarmónica de Radio France, dirigida por Bastien Stil, rendirá homenaje a Philippe Rombi el 31 de enero en el concierto “Premio France Musique – Sacem de la música de cine”.

Concierto ‘Premio France Musique - Sacem de la Música de Cine’ - Samy Thiébault y Philippe Rombi

El acto comenzará con el estreno mundial de la pieza Crêtes, encargada por Radio France y compuesta por el ganador del concurso Samy Thiébault, para dar paso después a una variada y deliciosa selección de partituras cinematográficas de Philippe Rombi.

 

DESCRIPCIÓN OFICIAL

Música a imagen de la vida, música para las imágenes de la vida. Música que, gracias a la la gran pantalla, ha hablado a todo el mundo, magnificando las películas de François Ozon y Christophe Barratier. La ternura de las melodías de Philippe Rombi hace olvidar su garbo, su profundidad, sus tonos picantes que puntúan, ablandan y dan vida a la historia. De La Valse des Ch’tis a Dans la maison, pasando por el Hymne des Fraternisés de Joyeux Noël, de los recuerdos de Une hirondelle a fait le printemps a las aventuras de Astérix, de La Guerre des Boutons al último Bébel, el Philhar abre de par en par nuestro libro de recuerdos.

ARTISTAS

  • Orchestre Philharmonique de Radio France
  • Bastien Stil – Director
  • Chœur de Radio France
  • Jolien de Gendt – Soprano

PROGRAMA

Samy Thiébault

  • Ganador del 2º Prix des auditeurs France Musique – SACEM para música de cine
  • Crêtes (encargo de Radio France – estreno mundial)

 

Philippe Rombi, extractos de música de cine

  • Angel (Ouverture et thème principal)
  • Sous le Sable (Générique de fin)
  • Dans la maison (Thème)
  • Le temps des secrets (Valse des secrets)
  • Joyeux Noël (Ave Maria)
  • Bienvenue chez les Ch’tis (Générique)
  • Visions
  • Astérix « Le Domaine des dieux – Le Secret de la potion magique »
  • Jeux d’enfants (Ouverture – Love Theme)
  • Potiche (Générique – Thème de Suzanne)
  • Une nouvelle amie
  • La Nouvelle Guerre des boutons (Thème)
  • Une Hirondelle a fait le printemps (Ouverture – Thème de Sandrine)
  • Joyeux Noël (Hymne des fraternisés – Ave Maria)

CONCIERTO

 

Este concierto será retransmitido en directo por France Musique:

https://www.radiofrance.fr/francemusique

 

Se puede leer una entrevista con Philippe Rombi aquí:

https://www.maisondelaradioetdelamusique.fr/actualites/trois-questions-philippe-rombi

Concierto ‘Premio France Musique - Sacem de la Música de Cine’ - Samy Thiébault y Philippe Rombi

[TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA]

 

Ha trabajado en películas que, como Feliz Navidad, se han convertido en clásicos. ¿Era consciente de ello cuando empezó a componer? 

Estaría bien poder predecir que una película se convertirá en un culto simplemente leyendo un guión, así que ¡no! Compuse mis partituras con la mayor sinceridad y el corazón abierto. Cuando leí el guión de Joyeux Noël, recuerdo que me conmovió la historia, más allá de la propia película. Cuando compuse el Himno de los Fraternizados, por ejemplo, casi no fue la película lo que me vino a la mente, sino un mensaje de paz. La fraternidad puede existir ciertamente entre soldados enfrentados, pero también entre pueblos, comunidades e individuos. Nunca habría imaginado que podría convertirse en un himno que se reprodujera en todo el mundo. Al principio, quería crear una melodía atemporal que diera al público la impresión de que había existido siempre. El hecho de que esta aria y el Ave María sean interpretadas hoy por orquestas prestigiosas es la mayor recompensa de todas.

 

¿Una banda sonora tiene que llamar la atención o prefiere que afecte a la percepción del espectador de forma inconsciente? 

La música puede llamar la atención por razones equivocadas: si está mal compuesta o mal mezclada, se perderá el sentido de la película. Por encima de todo, una banda sonora tiene que funcionar con la película, encajar con ella, ser una con ella. Así que a veces le digo a un director que no es apropiado tocar el tema en ese preciso momento de la película porque no debería oírse; debería ser un subrayado, algo que funcione en tu cuerpo de forma discreta. Por supuesto, depende del lugar que el director quiera dar a su partitura. En las películas de Sergio Leone, por ejemplo, la música tendrá una función casi operística; tiene prioridad sobre la imagen y él quiere que la recordemos. A veces recibo peticiones así, porque los directores saben que me encantan las melodías y los temas; pero nunca oigo una melodía sin oír la orquestación, las dos son inseparables. Así que cuando componía Swimming Pool, oía un tema pero también las voces que lo acompañaban, las guitarras; siempre oigo el color.

 

¿Quiénes fueron sus maestros? 

Crecí musicalmente con Chopin, Ravel y Stravinsky. Cuando estudiaba para director de orquesta, descubrí la música programática, que me marcó profundamente. Todo en mi carrera ha convergido hacia la composición de música de cine. Desde niño me apasiona el cine y me gusta evocar sentimientos con la música. Cuando llegaba a casa del colegio, iba a mi piano e improvisaba durante una hora sobre los sentimientos que había experimentado durante el día. Y cuando descubrí la música de cine, cuando descubrí la música de Morricone, Williams, Goldsmith y Herrmann un poco más tarde, mi deseo de componer se fortaleció. Es difícil dar un solo nombre, aunque John Williams se lleva una buena parte del pastel.

 

Entrevista realizada por Gaspard Kiejman