SONAFILM 2021 – Resumen
El viernes 20 y sábado 21 de agosto, se celebró la 3ª edición de SONAFILM, que ofreció dos conciertos de música de cine en las poblaciones de Dénia y Ondara (Alicante).
Gori Martínez acudió a ambos conciertos y nos lo cuenta en este artículo especial en exclusiva para SoundTrackFest.
Viernes - 20/8/2021 - MYTHICAL MOVIE SONGS
El concierto estuvo interpretado por el grupo Moanin’ Project y ofreció canciones conocidas de películas famosas.
Moanin’ Project forma parte de la Associació Aljub Músic de Beniarbeig, cuyo gestor cultural es Javier Gil Pérez y cuyo programa ha sido desarrollado para estrenarlo en el Festival SONAFILM 2021.
El concierto se celebró en el Parque de Torrequemada de Dénia con la asistencia de unas 500 personas. Concierto gratuito mediante invitación y cuyas entradas se agotaron días antes del mismo.
El parque es un escenario muy agradable y bien aprovechado para este tipo de eventos. El Concejal de Cultura de Dénia, Raul García de la Reina, nos indica que esta ciudad no dispone de teatros que puedan albergar a tantas personas, por lo que adaptar este Parque para estos eventos es una manera de suplir de alguna forma esta carencia. También nos comentó que es el primer año que, junto a Ondara, forman parte del programa de SONAFILM y que para el año próximo esperan poder ampliar el número de pueblos que se apunten a dicho Festival.
Estuvimos hablando con “Fran”, el líder del grupo Moanin’ Project quien nos comentó que el grupo originalmente es de cuarteto de jazz, pero que para esta ocasión son nueve músicos. Si tiene éxito el programa no descartan seguir haciendo este espectáculo en más lugares.
Los componentes son: Fran a la guitarra, Samuel a la batería, Toni a la trompeta, David al saxo, Emiliano al violín, Mariano al piano, Jose al bajo y contrabajo, Edi es la voz masculina y Cristina la voz femenina. Todos los miembros han cursado sus estudios en la música clásica, dedicándose todos ellos a la música y residen en la Comunidad Valenciana.
Algunos temas fueron instrumentales y otros cantados lo que supuso un programa variado y ameno que consiguió que el público disfrutase del concierto.
Sábado - 21/8/2021 - CONCIERTO “MÚSICA DE CINE ÉPICO”
Celebrado en la Plaza de toros de Ondara, el concierto fue interpretado por la Universal Symphony Orchestra dirigida por José Martínez Colomina. El concierto estuvo dedicado a bandas sonoras épicas, con una primera parte exclusivamente para la música de Howard Shore para las trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit y la segunda parte a una selección de temas épicos del cine.
Todo el concierto estuvo acompañado de imágenes de las películas que se interpretaban, además del juego de luces en el escenario.
La Orquesta estaba formada por 65 músicos más el Director, además, en la primera parte contó con la participación del Coro Infantil de Coda, siendo esta su segunda participación en SONAFILM (la primera fue en el 2019), y contó con 36 voces dirigidas por Sebastiá Roig.
En la segunda parte intervino el Cor de la Rectoría, dirigido por Jaume Morey, con 38 participantes. También formó parte de este gran Concierto la Soprano Saray García cantando el tema de “El éxtasis del Oro”.
El Director de la Orquesta, como en años anteriores, José Martínez Colomina, hizo un excelente trabajo para coordinar tanto los instrumentos como las voces ya que, al ser una plaza de toros, el sonido no se transmite igual que en un auditorio.
La Universal Symphony Orchestra forma parte de la Associació Aljub Music de Beniarbeig, cuyo gestor cultural es Javier Gil Pérez y es su segunda participación en el Festival SONAFILM, ya que el año pasado fue la Universal Chamber Orchestra la que nos deleitó con un concierto en el mismo escenario.
En cualquier caso, este es el tercer año de este Festival y seguro que habrá muchos más ya que debido al éxito obtenido seguirán los conciertos de música de cine en esta zona. Así nos los confirmó el Alcalde de Ondara, y gracias a la gran labor realizada por la Regidora de Cultura de este Ayuntamiento junto a Javier Gil, serán un éxito seguro.
Unos mil asistentes pudieron disfrutar de este magnífico Concierto, tanto en las gradas como en el escenario habilitado para ello, aunque poco antes del mismo, igual que el año pasado, unas nubes de lluvia amenazan con aguar la fiesta.
A las 23h empezó el espectáculo y el público disfrutó de todos y cada uno de los temas, siendo los más aplaudidos los de Juego de Tronos y sobre todo El Éxtasis del Oro de Ennio Morricone. Este último tema es el que da el pistoletazo de salida para el Festival del próximo año que estará dedicado al gran Compositor fallecido en 2020.
Artículo y fotos por Gori Martínez